Resultados de la búsqueda

Resultados para "Panorama de las empresas en Argentina"

Estimación de impacto y la demanda de gas para trazar una hoja de ruta a 2030DESCARGAR

A partir del diálogo con el sector privado en el marco de la mesa sectorial de Vaca Muerta, surgió la necesidad de dimensionar la demanda de gas en Argentina para la identificación de una agenda de políticas públicas que permitan el desarrollo del sector. Los resultados muestran el alto potencial que existe en la demanda doméstica en la industria y el transporte, y en la exportación de GNL como motores de la demanda de gas en Argentina. Se estima que la demanda total pasará de 130 Mm3/día en 2018 a 198 Mm3/día en el escenario base, e incluso hasta 249 Mm3/día en el escenario alto en 2030. La estimación de demanda permite ordenar las prioridades dadas las limitaciones actuales: es necesario primero lograr la coordinación entre el sector público y privado para la realización de obras de infraestructura claves para el desarrollo de la oferta de gas de Vaca Muerta (gasoductos y plantas de licuefacción). La ejecución de estas obras logrará una reducción en el precio por la mayor escala de producción, lo cual destrabará proyectos industriales y potenciará el uso de gas natural en el transporte vehicular. 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2019

Temática:

Documentos de trabajo

Panorama de las empresas en Argentina DESCARGAR

Este informe busca conocer en detalle nuestra realidad productiva y uno de los eslabones más importantes de nuestra economía. Está integrado por los capítulos “Dinámica de empresas”, muestra cómo están compuestas las empresas y su ciclo de vida; "Creación y destrucción de empleo" analiza la variación del empleo en las empresas y el crecimiento de las mismas. Por último, "Empresas exportadoras" ahonda en la relevancia de estas empresas.  

Tipo: Empleo y empresas | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2019

Temática:

Books de empresasPanorama de empresasPanorama de empresas exportadoras

Argentina Productiva - Economía del ConocimientoDESCARGAR

Este documento presenta una mirada estructural sobre la Economía del Conocimiento en Argentina, continuando el recorrido de los sectores industriales y de servicios de la serie Argentina Productiva. La Economía del Conocimiento es la aplicación del conocimiento para innovar, incrementar el valor agregado y aumentar la productividad de todos los sectores. Está conformada por actividades que se caracterizan por la innovación y el uso intensivo de tecnologías, cuyos factores centrales de producción son el conocimiento y las ideas de las personas. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2019

Temática:

Books sectoriales

Proyecto Encuesta Nacional de Anticipación de Habilidades ArgentinasDESCARGAR

La Encuesta Nacional de Anticipación de Habilidades busca avanzar en la medición de la demanda y las brechas de habilidades y competencias del sistema productivo en Argentina. Su objetivo es contribuir al diseño de políticas activas para alcanzar un mercado laboral dinámico e inclusivo, de ingresos altos, y con capacidades para adaptarse a una demanda cambiante, que se reconfigura permanentemente con el cambio tecnológico. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2019

Temática:

Documentos de trabajo

Toolkit para medir la economía digital - G20DESCARGAR

En el marco de la Presidencia Argentina del G20 se elaboró, junto a los miembros del Task Force de economía digital, el "Toolkit para medir la economía digital". Este repositorio apunta a diagnosticar los desafíos y las oportunidades de la economía digital, identificando los temas que podrían ser tratados por las políticas públicas. Asimismo contiene más de 30 indicadores claves existentes y metodologías para monitorear y evaluar el avance de la economía digital. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Noviembre de 2019

Temática:

Documentos de trabajo

Documento de trabajo Nº 8 - Construcción de la matriz de contabilidad social 2018 para la ArgentinaDESCARGAR

Gabriel Michelena presenta una matriz de contabilidad social (SAM, por sus siglas en inglés) para la Argentina, para el año 2018. La SAM permite realizar simulaciones de impacto ante diversas modificaciones de la política económica, y estima cambios en la producción, la demanda de empleo, la balanza de pagos y la recaudación, entre otras variables.  

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Noviembre de 2019

Temática:

Documentos de trabajo

Argentina Productiva - Motocicletas 2019DESCARGAR

El presente documento aporta una mirada estructural sobre el sector de producción de motocicletas en Argentina, continuando el recorrido de los sectores industriales y los servicios de producción nacional de la serie Argentina Productiva.  

 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Noviembre de 2019

Temática:

Books sectoriales

Economía del ConocimientoDESCARGAR

El Libro de la Economía del Conocimiento de Argentina es un documento que plasma la importancia que tienen todas las actividades y sectores que conforman este ecosistema. La industria del conocimiento aumenta transversalmente la productividad de toda la economía, nos permite crecer a nivel federal y aprovechar el talento de los argentinos. 

 

Tipo: Presentaciones institucionales | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Mayo de 2019

Documento de trabajo Nº 7 - Implementando un modelo Stock-Flujo consistente para la economía argentinaDESCARGAR

Nahuel Guaita y Gabriel Michelena desarrollan un modelo stock flujo para el análisis de la dinámica macroeconómica de Argentina. Es un modelo útil para analizar el impacto de un amplio conjunto de políticas entre las que podemos incluir a los cambios en el gasto gubernamental, la demanda externa y los shocks externos. 

 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Abril de 2019

Temática:

Documentos de trabajo

Programa de investigadores - Hacia una nueva estrategia de inserción internacional para la Argentina - Eje temático BDESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO. El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Programa de investigadores - Diagnóstico y visión de la inserción comercial argentina en el mundo - Eje temático BDESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas.  

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Estrategias alternativas de inserción internacional para la Argentina - Andrés LópezDESCARGAR

Andrés López, presenta aspectos institucionales involucrados en la definición e implementación de una estrategia de inserción internacional para Argentina. La discusión acerca de dicha estrategia se complementa con un análisis del panorama de la economía global y del modo en que la Argentina se integra en ella. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Noviembre de 2018

Temática:

Seminarios de Desarrollo Productivo

Un acuerdo productivo federal para el desarrollo en el sigo XXI - Dante Sica - Agosto 2018DESCARGAR

Presentación del Ministro Dante Sica el Día de la Industria en la Unión Industrial Argentina. 

 

Tipo: Presentaciones institucionales | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Septiembre de 2018

Temática:

Presentaciones del Ministro de Producción y Trabajo

Oportunidades para exploración en Argentina - Agosto 2018DESCARGAR

Presentación realizada ante empresas juniors Canadiense, sobre oportunidades de inversión en Argentina. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Agosto de 2018

Temática:

Informes sectoriales

Empresas que compiten en base a recursos naturales - Roberto VassoloDESCARGAR

Roberto Vassolo, analiza las empresas que compiten en industrias de recursos naturales, considerando cuáles son sus características principales, qué las diferencia del resto de las empresas, y qué injerencia tienen en el diseño y la implementación de políticas públicas. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Julio de 2018

Temática:

Seminarios de Desarrollo Productivo

Programa de investigadores - La especialización intra-industrial entre Argentina y Brasil en el sector textil - Eje temático 7DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas.  

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Julio de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Litio, una oportunidad. Actualización de las tendencias globales y locales - Junio 2018DESCARGAR

Presentación de la Subsecretaría de Desarrollo Minero en el "VII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica". Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Junio de 2018

Temática:

Informes sectoriales

Cambio tecnológico y mercado de trabajo en Argentina y Uruguay: un enfoque de tareas - Ignacio ApellaDESCARGAR

Ignacio Apella desarrolla una estimación del impacto que produce el cambio tecnológico en el mercado laboral, analizando las tendencias en perfiles de empleo que existen en Argentina y Uruguay. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Mayo de 2018

Temática:

Seminarios de Desarrollo Productivo

Programa de investigadores - Integración de Argentina a las cadenas globales de valor - Eje temático 4DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Abril de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Programa de investigadores - Determinantes de la supervivencia de los productos exportados por Argentina - Eje temático 4DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas.  

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Abril de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Programa de investigadores - Desafíos y potencialidades para el intercambio comercial en el contexto de la integración multilateral Argentina - África - Eje temático 4DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas.  

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Abril de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Biotecnología - 2017DESCARGAR

Analiza con una mirada estratégica la estructura y evolución reciente del sector Biotecnología en Argentina. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Abril de 2018

Temática:

Books sectoriales

Maquinaria agrícola - 2017DESCARGAR

Analiza con una mirada estratégica la estructura y evolución reciente del sector Maquinaria Agrícola en Argentina. 

 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Abril de 2018

Temática:

Books sectoriales

Identificación de potenciales beneficiarios de programas CTIT - Marzo 2018DESCARGAR

El informe propone identificar empresas que podrían beneficiarse del régimen de importación temporaria (CTIT). 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Marzo de 2018

Temática:

Documentos metodológicos

Programa de investigadores - Comercio internacional y cambio climático: oportunidades y desafíos para la Argentina en un escenario restringido en carbono - Eje temático 3DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas.  

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Marzo de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Cobre - Competitividad de Argentina. Una nueva oportunidad - Febrero 2018DESCARGAR

Cobre: Proyectos en Argentina y la competitividad regional. La oportunidad perdida (2000-2016). Escenario económico posible del sector. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Febrero de 2018

Temática:

Informes sectoriales

Presentación Telsen - Febrero 2018DESCARGAR

Presentación realizada en la meseta de Chubut sobre oportunidades que brinda el proyecto Navidad a la región. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Febrero de 2018

Temática:

Informes sectoriales

Programa de investigadores - Argentina frente a la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (CM-11) y el grupo de los 20 (G-20) - Eje temático 2DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas.  

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Febrero de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Programa de investigadores - Argentina en la Organización Mundial del Comercio - Eje temático 1DESCARGAR

POLÍTICA COMERCIAL, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO. El Programa Investigadores, lanzado por la Secretaría de Comercio en el año 2018, tiene como propósito generar conocimiento útil para la toma decisiones en materia de política comercial y productiva. El objetivo es abordar en profundidad la discusión en torno a estrategias productivas y de inserción internacional, estudiando ambos de manera conjunta. Se busca aportar elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas en estas áreas. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Enero de 2018

Temática:

Documentos de trabajo

Textil - 2017DESCARGAR

Analiza con una mirada estratégica la estructura y evolución reciente del sector Textil en Argentina. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Enero de 2018

Temática:

Books sectoriales

Automotriz - 2017DESCARGAR

Analiza con una mirada estratégica la estructura y evolución reciente del sector Automotriz en Argentina. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Enero de 2018

Temática:

Books sectoriales

Software 2017DESCARGAR

Analiza con una mirada estratégica la estructura y evolución reciente del sector Software en Argentina. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Enero de 2018

Temática:

Books sectoriales

Dispositivos médicos - 2018DESCARGAR

Analiza con una mirada estratégica la estructura y evolución reciente del sector Dispositivos Médicos en Argentina. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Enero de 2018

Temática:

Books sectoriales

El Litio: Una oportunidad. Estado de situación, perspectivas y mercado - Diciembre 2017DESCARGAR

La brecha entre la oferta y demanda podría generar subas o bajas en los precios. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Competitividad y atractividad de inversiones de la minería argentina - Diciembre 2017DESCARGAR

Informe que analiza la actualidad de la competitividad de los proyectos de la minería argentina. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Documento de trabajo Nº 5 - Matriz de contabilidad social para Argentina 2015DESCARGAR

Gabriel Michelena, Leonardo Mastronardi, Santiago Capobianco y Juan Pablo Vila Martínez presentan una matriz de contabilidad social común que permite realizar simulaciones de impacto ante diversos cambios de política económica en los sectores productivos, en particular energía y minería. 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2017

Temática:

Documentos de trabajo

Documento de trabajo Nº 3 - Los Servicios Basados en Conocimiento DESCARGAR

Andrés López demuestra la capacidad de los SBC para protagonizar la transformación productiva en Argentina, como sector intensivo en exportaciones y empleo, y potenciador del desarrollo de otras actividades productivas. 

 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2017

Temática:

Documentos de trabajo

Documento de trabajo Nº 2 - El Impacto Social de la Transformación ProductivaDESCARGAR

Leonardo Gasparini analiza el comportamiento de las empresas ante el cambio tecnológico y la necesidad de mano de obra especializada. 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2017

Temática:

Documentos de trabajo

Río Turbio en el contexto global del carbón - Julio 2016DESCARGAR

Río Turbio en el contexto Global del carbón. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Julio de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Informe de Coyuntura Mercado de Oro - Mayo 2017DESCARGAR

Serie de Informes de coyuntura minera - Mayo 2017 - Año 2 – Vol.3. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Mayo de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Programa de promoción de la roca ornamental argentina - Mayo 2017DESCARGAR

La piedra natural es uno de los materiales de construcción más antiguos empleados por el hombre. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes.

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Mayo de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Mesa de Trabajo La Rioja - Marzo 2017DESCARGAR

Refleja los resultados alcanzados en la primera reunión plenaria de la Mesa de Trabajo Minera, llevada a cabo el día 20 de marzo en la localidad Tama, Provincia de La Rioja. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Marzo de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Informe Especial Litio - Marzo 2017DESCARGAR

Situación actual y perspectivas - Informe especial: Mercado del Litio. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Marzo de 2017

Temática:

Informes sectoriales

Documento de trabajo Nº 1 - Patrones de transformación estructural en ArgentinaDESCARGAR

Juan Pablo Rud analiza las mejoras en la productividad agregada y en los sectores económicos, en comparación con economías avanzadas. 

Tipo: Investigaciones y estudios | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Enero de 2017

Temática:

Documentos de trabajo

Efectos de la eliminación de derechos de exportación al sector minero - Diciembre 2016DESCARGAR

Informe que analiza cómo la quita de derechos de exportación (DDEE) trasciende la visión fiscalista del costo directo. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes.

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2016

Temática:

Informes sectoriales

Informe especial de Uranio - Diciembre 2016DESCARGAR

Situación actual y perspectivas - Informe especial: mercado de uranio. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Diciembre de 2016

Temática:

Informes sectoriales

Reembolsos por Puertos Patagónicos - Noviembre 2016DESCARGAR

Reembolsos por Puertos Patagónicos: consideraciones para el sector minero. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Noviembre de 2016

Temática:

Informes sectoriales

Informe de coyuntura - Mercado de Cobre - Noviembre 2016DESCARGAR

Mercado de Cobre - Serie Informes de coyuntura minera - Año 1 – Vol. 2. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Noviembre de 2016

Temática:

Informes sectoriales

Fortalecimiento de los Servicios Basados en el Conocimiento en Argentina - Octubre 2016DESCARGAR

Romina Gayá desarrolla un informe acerca del fortalecimiento de los Servicios Basados en el Conocimiento en Argentina. Encontrá más informes como este en https://www.produccion.gob.ar/organismos/oec   

Tipo: Sectores productivos

 |  Fecha: Octubre de 2016

Temática:

Informes sectoriales

Informe de Coyuntura Mercado de Oro - Septiembre 2016DESCARGAR

Serie de Informes de coyuntura minera - Septiembre 2016 - Año 1 – Vol.1. Encontrá más informes como este en https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/informes. 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Septiembre de 2016

Temática:

Informes sectoriales

Jornada SBC Santa Fe - Junio 2016DESCARGAR

Jornadas realizadas en Santa Fe acerca de los Servicios basados en el conocimiento en la Argentina. Encontrá más informes como este en https://www.produccion.gob.ar/organismos/oec 

Tipo: Sectores productivos | Alcance: Nacional - Ministerio de Producción

 |  Fecha: Junio de 2016

Temática:

Informes sectoriales